Violencia Intrafamiliar

Asesoría legal especializada y protección integral para víctimas de violencia intrafamiliar

Asesoría legal especializada y protección integral para víctimas de violencia intrafamiliar

La violencia intrafamiliar en Colombia se define como cualquier conducta de maltrato físico, psicológico, sexual, económico o de negligencia que ocurre entre miembros de una familia o personas que conviven en el mismo hogar o tienen vínculos similares. Esta violencia puede ser ejercida por cualquier integrante del núcleo familiar o por quien tenga a su cuidado a los miembros de la familia, y afecta gravemente la integridad física y emocional de las víctimas.

Existen diversos tipos de violencia intrafamiliar, entre los que destacan:

  • Violencia física: golpes, empujones, quemaduras u otras agresiones que dañan el cuerpo.
  • Violencia psicológica o emocional: humillaciones, amenazas, manipulación o aislamiento que afectan la salud mental.
  • Violencia sexual: actos sexuales forzados o no consentidos dentro del entorno familiar.
  • Violencia económica: control o restricción del dinero y bienes para dominar o perjudicar a un miembro de la familia.
  • Violencia por negligencia: abandono o falta de atención a necesidades básicas como alimentación, salud o educación.

La ley colombiana, especialmente el artículo 229 del Código Penal y la Ley 294 de 1996, tipifica la violencia intrafamiliar como un delito que requiere la demostración de un daño efectivo a la víctima o al núcleo familiar. La jurisprudencia ha enfatizado que el maltrato altera la integridad física o psíquica y debe ser sancionado con rigor.

Ante un caso de violencia intrafamiliar, es fundamental actuar de manera inmediata para proteger a las víctimas. Las autoridades competentes, como la Fiscalía General de la Nación, el ICBF, las Comisarias de Familia y la Policía Nacional, están preparadas para recibir denuncias, brindar protección y activar rutas de atención integral que incluyen apoyo psicológico, médico y legal.

La violencia intrafamiliar afecta no solo a las víctimas directas, sino también a todo el entorno familiar, perpetuando ciclos de maltrato y afectando la salud física y mental de sus integrantes. Por eso, identificar los diferentes tipos de violencia y denunciar es el primer paso para romper estos ciclos y garantizar un ambiente seguro y respetuoso en el hogar.

Si estás enfrentando una situación de violencia intrafamiliar, te invitamos a buscar asesoría legal especializada. Nosotros te acompañamos en la presentación de denuncias, protección de derechos y procedimientos judiciales para garantizar tu seguridad y la de tu familia.

Autoridades Competentes

Instituciones preparadas para recibir denuncias y brindar protección

Fiscalía General

Investigación penal y procesamiento de casos

ICBF

Protección de menores y familias en riesgo

Comisarías de Familia

Primera instancia de atención y medidas de protección

Policía Nacional

Atención inmediata y protección de víctimas

¿Estás en Situación de Emergencia?

Si estás enfrentando una situación de violencia intrafamiliar, no estás solo. Busca ayuda inmediatamente.

123

Línea de Emergencias

155

Línea Mujer

141

ICBF

¿Necesitas Protección Legal?

Te acompañamos en la presentación de denuncias, protección de derechos y procedimientos judiciales