Patrimonio de Familia
Protección legal de la vivienda familiar contra embargos y procesos judiciales
Protección legal de la vivienda familiar contra embargos y procesos judiciales
El patrimonio de familia en Colombia es una figura jurídica creada para proteger ciertos bienes esenciales, principalmente la vivienda familiar, asegurando el bienestar y la estabilidad económica del núcleo familiar. Esta herramienta legal permite que los bienes destinados a la familia sean inalienables e inembargables, es decir, no pueden ser vendidos, hipotecados ni embargados, salvo en casos excepcionales y con autorización judicial.
Para constituir un patrimonio de familia, el inmueble debe ser propiedad exclusiva de una persona, y el valor del bien no puede superar los 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes (aproximadamente $255 millones de pesos en 2025). Esta figura protege a los beneficiarios, que generalmente incluyen al cónyuge, hijos y otros familiares dentro del segundo grado de consanguinidad, como hermanos o nietos, siempre que vivan o dependan económicamente del titular del derecho.
El proceso de constitución del patrimonio familiar es voluntario y se realiza mediante trámite notarial o judicial, presentando documentos como la escritura de propiedad, identificación de los beneficiarios y solicitud formal. Una vez constituido, el patrimonio familiar actúa como un “escudo legal” que resguarda el inmueble frente a embargos, hipotecas o remates derivados de deudas del propietario.
Entre los beneficios principales del patrimonio familiar están:
- Protección de la vivienda frente a embargos y procesos judiciales.
- Garantía de un lugar seguro para la familia, incluso en situaciones económicas adversas.
- Seguridad para los beneficiarios, quienes no pueden ser despojados del bien sin autorización legal.
Esta figura es especialmente útil para familias que desean preservar su patrimonio y asegurar la estabilidad de su hogar ante posibles crisis financieras. En caso de divorcio, el patrimonio familiar puede mantenerse si sigue beneficiando a los hijos o dependientes, siempre bajo supervisión judicial.
Si necesitas asesoría para constituir o levantar un patrimonio de familia, nuestro equipo legal te acompaña en todo el proceso, garantizando que se cumplan los requisitos legales y protegiendo tus derechos y los de tu familia.
Por qué proteger la vivienda con patrimonio de familia
Protección legal de la vivienda familiar
El patrimonio de familia hace que la vivienda sea inalienable e inembargable, protegiéndola frente a embargos, hipotecas o remates derivados de deudas del propietario.
Beneficiarios protegidos
El cónyuge, hijos y familiares cercanos que dependan económicamente del propietario tienen seguridad jurídica, evitando que sean despojados del bien sin autorización judicial.
Proceso voluntario y requisitos
La constitución del patrimonio familiar es un trámite notarial o judicial, que requiere que el inmueble sea propiedad exclusiva y que su valor no supere 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
¿Quieres Proteger tu Vivienda?
Te acompañamos en todo el proceso de constitución del patrimonio de familia, garantizando la protección de tu hogar