Adopciones en Colombia

Un proceso legal y humano que permite a niños y adolescentes encontrar una familia que les brinde amor, protección y oportunidades.

Adopciones en Colombia

Adoptar en Colombia es mucho más que un proceso jurídico: es un acto de amor y compromiso con el futuro de un niño, niña o adolescente. Como abogado de familia especializado en adopciones, estoy aquí para guiarte con claridad, empatía y profesionalismo en cada etapa de este camino tan importante.

¿Por qué necesitas un abogado de familia experto en adopciones?

Aunque el proceso de adopción está respaldado por un marco normativo sólido, cada caso es único y puede presentar retos jurídicos, emocionales y administrativos. Un abogado especializado en derecho de familia te ayudará a:

  • Entender los requisitos legales específicos para adoptar en Colombia.
  • Orientar la recolección de documentos y requisitos.
  • Presentar tu demanda de adopción ante el juez de familia.
  • Asesorarte en la documentación necesaria y los trámites requeridos.
  • Resolver cualquier conflicto o duda que surja durante el proceso.
  • Agilizar trámites, prevenir obstáculos y brindarte acompañamiento personalizado.

Requisitos para adoptar en Colombia (2025)

  • Tener al menos 25 años y una diferencia mínima de 15 años con el menor.
  • Demostrar idoneidad física, mental, moral y social.
  • Presentar antecedentes judiciales y policivos limpios.
  • Contar con estabilidad emocional y económica comprobada.
  • Ser soltero, casado o en unión libre (mínimo 2 años de convivencia). Pueden adoptar parejas del mismo sexo y extranjeros, si cumplen con los requisitos legales.
  • En el caso de adopción del hijo del cónyuge o compañero permanente.
  • No haber sido privados de la patria potestad

Los documentos que normalmente se exigen son

  • Presentación de la solicitud formal de adopciónante al ICBF o a una Institución Autorizada.
  • Registro civil de nacimiento de los adoptantes y del menor.
  • Certificados de idoneidad expedidos por el ICBF o IAPA.
  • Certificados de antecedentes penales y policivos.
  • Certificación de matrimonio o convivencia.
  • Declaratoria de adoptabilidad del menor.
  • Carta de motivación
  • Certificados médicos y psicológicos.
  • Comprobantes de ingresos
  • Fotocopias de cédula y fotos familiares

Proceso de Adopción Paso a Paso

El proceso de adopción en Colombia tiene tres fases principales

Fase Administrativa

Presentación de la solicitud ante el ICBF, talleres, entrevistas y visitas domiciliarias para evaluar la idoneidad de los adoptantes.

Fase Judicial

Un juez de familia revisa el caso y, si todo está en orden, otorga la adopción, con todos los derechos, deberes y responsabilidades.

Fase de Seguimiento

El ICBF realiza visitas para asegurar el bienestar del menor y apoyar la integración familiar.

¿Estás pensando en adoptar?

Contáctanos para una consulta personalizada y recibir la guía legal que necesitas.