Sucesiones y Herencias
Asesoría legal especializada en trámites sucesorales y gestión de herencias
Asesoría legal especializada en trámites sucesorales y gestión de herencias
En Colombia, la sucesión y herencia están reguladas por el Código Civil y otras normas vigentes, que establecen cómo se transmiten los bienes de una persona fallecida a sus herederos. La herencia comprende el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que deja el causante, y puede ser a título universal (todos los bienes) o a título singular (una parte específica).
El orden de sucesión legal en Colombia sigue una prelación estricta y excluyente, que determina quiénes tienen derecho a heredar cuando no existe testamento. Este orden es:
- Primer orden: Descendientes (hijos legítimos, adoptivos, extramatrimoniales o producto de unión marital).
- Segundo orden: Ascendientes (padres, abuelos).
- Tercer orden: Hermanos y cónyuge o compañero permanente.
- Cuarto orden: Sobrinos (hijos de hermanos).
- Quinto orden: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), cuando no hay herederos legales.
El cónyuge o compañero permanente tiene derecho a una porción de la herencia, que puede alcanzar hasta el 50% dependiendo de la situación patrimonial y la existencia de otros herederos.
El proceso de sucesión puede realizarse asi:
- De común acuerdo entre herederos: Se puede formalizar mediante escritura pública ante notarío, ideal cuando no hay conflictos.
- Por vía judicial: Cuando existen desacuerdos entre herederos, se debe acudir a un juzgado de familia, civil o de pequeñas causas según el valor del patrimonio.
Es obligatorio contar con un abogado que represente a los herederos durante el trámite, quien se encargará de preparar la solicitud, inventario de bienes y deudas, y gestionar la presentación ante la notaría o juzgado correspondiente. Además, se deben publicar edictos para notificar a posibles acreedores y terceros interesados.
También es posible renunciar a una herencia si el heredero no desea asumir las deudas del causante o por otras razones. En estos casos, se puede aceptar la herencia a beneficio de inventario, limitando la responsabilidad a los bienes heredados.
Nuestra asesoría legal especializada en sucesiones y herencias en Colombia te acompaña en todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la repartición final de los bienes, asegurando que se cumplan todos los requisitos legales y protegiendo tus derechos como heredero.
Puntos Clave en Procesos de Sucesión y Herencia
Orden legal de sucesión
La ley establece un orden estricto para heredar: primero los hijos, luego padres, hermanos, sobrinos y, en última instancia, el ICBF.
Modalidades del proceso sucesoral
La sucesión puede tramitarse por mutuo acuerdo ante notaría, por vía judicial en caso de conflictos.
Impuestos y renuncias
Los bienes heredados se consideran ganancias ocasionales y deben declararse, pero es posible renunciar a la herencia o aceptarla con beneficio de inventario.
¿Necesitas Asesoría en Sucesiones?
Te acompañamos en todo el proceso sucesoral, garantizando una gestión eficiente y transparente del patrimonio familiar